VOLVER A LOS ARTÍCULOS

LA PLATAFORMA W OBTIENE EL ESTATUS DE JOVEN EMPRESA INNOVADORA (JEI)

Nos enorgullece anunciar que La Plataforma W ha obtenido el estatus oficial de Joven Empresa Innovadora (JEI) pasado mayo !
Este reconocimiento marca una etapa clave en nuestro desarrollo y reconoce los constantes esfuerzos de nuestro equipo por colocar innovación y ecodiseño en el corazón de nuestros proyectos.

Reconocimiento de nuestro compromiso con la innovación responsable :

Este estatus da fe de nuestra compromiso constante con la innovación y nuestro la capacidad de desarrollar soluciones de alto potencial apoyar a los sectores vino, cervecería y agricultura en sus transición ecológica.

Expertos en recuperación de emisiones de CO₂ y efluentes gaseososnuestras acciones forman parte de un enfoque de economía circulardonde todos los recursos pueden replantearse, reutilizarse y optimizarse. Nuestro objetivo: reducir las emisiones, fomentar el ahorro energético y fomentar intercambio de recursos entre jugadores locales.

Acelerar nuestros proyectos de I+D :

↘️ Gracias a este reconocimiento, podemos reforzar nuestros proyectos de I+D y seguir desarrollando tecnologías innovadoras de captación y recuperación de gases residuales.
Este trabajo forma parte delecodiseño con el objetivo de maximizar el rendimiento medioambiental de cada solución y, al mismo tiempo, responder a los retos económicos e industriales de nuestros socios.

Una aventura colectiva :

Esta distinción es el resultado de una trabajo colectivo y un visión compartida la de un modelo industrial más virtuoso, donde la economía circular se está convirtiendo en un motor de innovación y sostenibilidad.

A muchas gracias a nuestro equipo de ingenieros: Quentin, Lucile y Emma, a nuestros socios Région Nouvelle-Aquitaine y a BPI por su compromiso y apoyo en esta empresa, y a FINALLI (antes SELF & INNOV) por su apoyo en la obtención de este estatus.

✨ Chez Plataforma WSeguimos fieles a nuestra misión: innovar para una producción más sostenible, eficiente energéticamente y respetuosa con los recursos.

Escrito por WPlatform

Artículos relacionados

Ver todos los artículos
13 de octubre de 2025

CO₂ supercrítico: una palanca tecnológica para una extracción sostenible y de alto rendimiento 

En un mundo que busca procesos industriales más respetuosos con el medio ambiente, la búsqueda de sustitutos de disolventes orgánicos es una búsqueda diaria para un gran número de fabricantes. Entre las soluciones emergentes, el dióxido de carbono supercrítico (CO₂ SC) se perfila como una tecnología rompedora en muchos campos, desde la cosmética [...].

17 de septiembre de 2025

Una alternativa creíble al hidrógeno 100% para descarbonizar las actividades industriales

Aunque el hidrógeno se presenta a menudo como la piedra angular de la transición energética, su desarrollo plantea numerosos retos técnicos, económicos y de seguridad. Una nueva tecnología, basada en reciclar el CO₂ de los humos de combustión y convertirlo en e-combustibles como el metanol, abre una vía más sencilla y pragmática para acelerar [...].

17 de septiembre de 2025

Transformación del CO₂ en moléculas de interés y producción de oxígeno para la oxicombustión.

La oxicombustión es una tecnología que consiste en quemar un combustible en presencia de oxígeno puro, en lugar de utilizar aire ambiente. Esto produce gases de combustión que contienen principalmente CO₂ y vapor de agua, lo que facilita la captura de CO₂ para su almacenamiento o recuperación. Sin embargo, la producción de oxígeno puro consume mucha energía. Una alternativa [...]

17 de septiembre de 2025

Oxicombustión: cuando la combustión con oxígeno abre el camino al CO2 recuperable.

Una nueva forma de quemar En las centrales eléctricas o cementeras, los combustibles suelen quemarse con aire. Pero el aire es principalmente nitrógeno (¡casi 80 %!). Como consecuencia, los humos contienen poco CO₂ (sólo entre 10 y 15 %). El nitrógeno se utiliza como agente de transferencia de calor, por lo que no [...]

29 agosto 2024

CO2 BIO: Un proyecto apoyado por el CIVB

El 19 de agosto, W Platform lanzó CO2 BIO, la primera plataforma francesa de compra y reventa de CO₂ biogénico, apoyada por el CIVB. Un paso firme hacia la economía circular y las soluciones sostenibles para el sector vitivinícola.

es_ESSpanish