VOLVER A LOS ARTÍCULOS

CO2 BIO: UN PROYECTO APOYADO POR EL CIVB

El 19 de agosto, W Platform lanzó oficialmente CO2 BIO, la primera plataforma francesa dedicada a la compra y reventa de CO2 biogénico: http://plateforme.co2bio.fr. Esta iniciativa marca un punto de inflexión para la economía circular en Francia, ya que permite a los viticultores con un excedente de CO2 procedente de la fermentación venderlo a otros consumidores.

Estamos orgullosos de contar con el apoyo de la Consejo Comercial del Vino de Burdeos (CIVB), uno de los principales actores del sector vitivinícola. La CIVB es una organización interprofesional que agrupa a todos los agentes del sector vitivinícola bordelés. Su función es promover los vinos de la región, defender los intereses económicos del sector y velar por el cumplimiento de las normas de calidad y de la denominación de origen controlada.

Más información sobre su boletín del 28 de agosto, en el que destaca CO2 BIO.

newsletter du CIVB sur CO2 BIO

Tras el lanzamiento de CO2 BIO, ya se han puesto en contacto con nosotros varios actores del sector vitivinícola interesados en comprar CO2 biogénico a través de la plataforma. Este interés inicial confirma no solo la pertinencia de este proyecto, sino también la importancia de aplicar soluciones sostenibles para hacer frente a los retos medioambientales actuales.

Una vez más, queremos dar las gracias al CIVB, y en particular a Marie-Catherine Dufour, por su apoyo. Su compromiso refuerza nuestra motivación para proseguir nuestros esfuerzos y desarrollar juntos proyectos innovadores. Esperamos continuar esta colaboración, y estamos convencidos de que dará lugar a nuevos y ambiciosos proyectos que contribuirán a un futuro más sostenible.

¿Desea comprar o vender CO2 biogénico? Ir a  http://plateforme.co2bio.fr y rellene su formulario ahora.

Escrito por WPlatform

Artículos relacionados

Ver todos los artículos
8 de octubre de 2025

La Plataforma W recibe el estatus de Joven Empresa Innovadora (JEI)

Nos enorgullece anunciar que W Platform recibió oficialmente el estatus de Joven Empresa Innovadora (JEI) en mayo, marcando una etapa clave en nuestro desarrollo y recompensando los constantes esfuerzos de nuestro equipo por situar la innovación y el ecodiseño en el centro de nuestros proyectos. Es un reconocimiento a nuestro compromiso con la innovación [...]

17 de septiembre de 2025

Una alternativa creíble al hidrógeno 100% para descarbonizar las actividades industriales

Aunque el hidrógeno se presenta a menudo como la piedra angular de la transición energética, su desarrollo plantea numerosos retos técnicos, económicos y de seguridad. Una nueva tecnología, basada en reciclar el CO₂ de los humos de combustión y convertirlo en e-combustibles como el metanol, abre una vía más sencilla y pragmática para acelerar [...].

17 de septiembre de 2025

Transformación del CO₂ en moléculas de interés y producción de oxígeno para la oxicombustión.

La oxicombustión es una tecnología que consiste en quemar un combustible en presencia de oxígeno puro, en lugar de utilizar aire ambiente. Esto produce gases de combustión que contienen principalmente CO₂ y vapor de agua, lo que facilita la captura de CO₂ para su almacenamiento o recuperación. Sin embargo, la producción de oxígeno puro consume mucha energía. Una alternativa [...]

17 de septiembre de 2025

Oxicombustión: cuando la combustión con oxígeno abre el camino al CO2 recuperable.

Una nueva forma de quemar En las centrales eléctricas o cementeras, los combustibles suelen quemarse con aire. Pero el aire es principalmente nitrógeno (¡casi 80 %!). Como consecuencia, los humos contienen poco CO₂ (sólo entre 10 y 15 %). El nitrógeno se utiliza como agente de transferencia de calor, por lo que no [...]

24 julio 2024

Lanzamiento de CO2 BIO: la plataforma de compraventa de CO2 biogénico

W Platform lanza CO2 BIO, la 1ª plataforma francesa de compra y reventa de CO₂ biogénico, a partir de la cosecha de 2024 en Gironda.

es_ESSpanish